Cancelación hipoteca unilateral: Ya no necesitas al banco

13/04/2025

¿Has pagado tu hipoteca? Pues ahora puedes borrarla del registro sin pasar por el banco.

Ese día llegó. El último recibo de la hipoteca se cobró, lo revisaste dos veces y hasta brindaste. Te quitaste un peso de encima. Pero… ¿estás seguro de que la hipoteca ha desaparecido del todo?

Pues no. Aunque hayas pagado todo, sigue inscrita en el Registro de la Propiedad. Legalmente, tu casa sigue apareciendo con una carga hipotecaria. Y esto no es un detalle sin importancia.

Si algún día quieres vender, pedir una nueva hipoteca, o simplemente dejar tu vivienda impecable a nivel legal, necesitas dejar constancia oficial de que esa deuda ya está cancelada. Y aquí viene lo bueno: desde enero de 2025, puedes hacerlo sin depender del banco.

Y es bastante rápido.

Hasta ahora, necesitabas que tu entidad bancaria firmara una escritura de cancelación para eliminar esa hipoteca del Registro. Algunas lo hacían rápido, otras no tanto, y otras… bueno, ni gratis ni con buena cara.

Ahora, con la entrada en vigor de la Ley 13/2024, puedes cancelar tu hipoteca de forma unilateral. Es decir, por tu cuenta, sin que el banco tenga que mover un dedo.

Solo necesitas demostrar que el préstamo está totalmente pagado, acudir a una notaría y presentar algunos documentos. El notario redactará un acta, la llevas al Registro y tu casa queda, por fin, libre de cargas.

 

¿Quién puede cancelar la hipoteca por su cuenta?

Tú, si cumples estos requisitos:

✅ Has pagado íntegramente tu préstamo hipotecario. ✅ Puedes acreditar documentalmente que el saldo es 0 €. ✅ Tu banco está dado de alta en la plataforma SIGNO del Consejo General del Notariado.

Con eso, puedes acudir al notario sin esperar a que tu entidad financiera te firme la escritura de cancelación, algo que, hasta ahora, era obligatorio.

¿Y cómo sabes si tu banco está dentro del sistema?

Fácil: en la web del Consejo General del Notariado hay un listado actualizado donde puedes consultar qué entidades ya están operativas en SIGNO. Échale un vistazo antes de empezar, que te puede ahorrar llamadas y pasos innecesarios.

 

¿Y qué documentos necesito?

Nada raro. Solo pruebas claras y ordenadas de que ya lo has pagado todo.

  • Un certificado de saldo cero del banco (con fecha reciente).
  • El justificante del último pago o extractos bancarios que lo acrediten.
  • Si puedes, la escritura original del préstamo.
  • Documentación del inmueble (nota simple o recibo del IBI).
  • Tu DNI y tus datos personales.

Con todo eso, el notario podrá actuar. Y lo más importante: si tu banco está dado de alta en la plataforma SIGNO, no es necesario que firmen nada. Su silencio equivale a consentimiento.

 

¿Qué pasa si el banco no está en SIGNO?

En ese caso, no queda otra que volver al método de siempre:

  1. Pedirle al banco que firme la escritura de cancelación.
  2. Pagar (a veces) por ese trámite.
  3. Ir al notario con esa firma.
  4. Y entonces, al Registro.

Un proceso más largo y menos ágil. Así que, si tu entidad está en SIGNO, aprovéchalo.

 

¿Y una vez tengo el acta notarial?

Tan fácil como llevarla al Registro de la Propiedad que corresponda a tu vivienda. Ellos inscribirán la cancelación de la hipoteca y, a efectos legales, tu casa quedará libre de cargas.

Ni hipoteca, ni anotaciones pendientes, ni historias.

¿Cuánto cuesta esto?

💸 Menos de lo que crees. La escritura de cancelación clásica podía costarte entre 150 € y 400 €, según lo que te cobrara el banco y el notario.

Con este nuevo sistema:

  • Te ahorras los honorarios del banco.
  • Solo pagas la intervención notarial (más simple).
  • Y la inscripción registral habitual.

En total, puede salirte un 30–40 % más barato que el sistema tradicional.

Conclusión: si has pagado, cancela

No lo dejes “para cuando vendas”. Hazlo ahora.

Porque aunque hayas pagado, la hipoteca sigue ahí si no la cancelas en el Registro. Y cuando llegue el momento de vender, o de usar esa propiedad como garantía, te tocará correr, pagar más y quizás perder una oportunidad.

Hazlo ahora. Es un trámite sencillo, rápido, y te deja tu casa como debe estar: 100% tuya.

 

P.D. Que no te engañen los que no han “Vendido Bien” nunca. En VIVALTA te ayudamos a preparar la cancelación, revisamos los papeles y te acompañamos para que no pierdas ni tiempo ni pasta.

Y si quieres vender… esto es lo primero que hay que tener en regla 😉

Avenida Del Puerto 208, Valencia (Valencia) 46023
963 301 503
-
605 966 098

infovalencia@vivalta.es

José de Orga 21, Valencia (Valencia) 46022
963 301 503
-
605 966 098

infovalencia@vivalta.es

General Ricardos 27, Madrid (Madrid) 28019
914 728 640
-
676 760 341

infomadrid@vivalta.es

Alegria de la Huerta 10, Madrid (Madrid) 28041
915 052 809
-
663 199 276

infocomercial@vivalta.es